
¿Qué es una reprogramación?
Es la optimización del software de la centralita del motor (UCE) para obtener un mayor rendimiento del mismo, expresado en un aumento de la potencia y par disponibles en toda la gama de revoluciones. Es el mismo sistema que utilizan los ingenieros de las marcas. Este sistema está completamente informatizado, por lo que no requiere ningún tipo de caja adicional ni elementos externos y extraños en el vehículo.
¿Es fiable? ¿Aumenta el desgaste del motor?
Totalmente fiable, hay que tener en cuenta que no se toca nada dentro del motor, simplemente se cambia un archivo por otro. Si no le gusta o prefiere dejarlo de serie, se vuelve a cargar su archivo original sin problemas. Las reservas de seguridad del motor son tan elevadas, que, a iguales condiciones de conducción, no aumenta el desgaste del mismo.
¿Cuántos CV aumentará la potencia original de mi vehículo?
Dependiendo de la marca y modelo de su coche y del sistema de gestión electrónica, aumentará en mayor o menor medida su potencia, entre 10 y 100 CV y entre un 10 y un 60% más de par. Igualmente también se ve reflejado si se trata de un motor gasolina o diesel, aspirado o soplado.
¿Cuánto aumentará la velocidad máxima?
El aumento de velocidad máxima se sitúa entre 5 y 20 km/h, dependiendo del vehículo y tipo de modificación.
¿Cómo se realiza la reprogramación?
Mediante la interfaz de diagnóstico del vehículo (puerto OBD-II). Esto quiere decir que el motor en sí no se modifica, sino que se modifica únicamente la memoria (EPROM) responsable de la gestión del motor. Nosotros optimizamos el software original que se almacena en la unidad de control del motor. Los datos originales no se pierden.
¿Cómo va a cambiar el vehículo?
La modificación realizada en la electrónica está concebida para obtener una ganancia de potencia en todos los regímenes de giro del motor. De esta forma se obtiene una más rápida y efectiva respuesta del motor a menos revoluciones, debido al aumento del par motor. De ahí resulta que a menos revoluciones del motor dispondrá de una respuesta más inmediata y eficiente, por lo que tendrá que reducir menos de marcha. Debido al aumento del par motor, le proporcionará un mayor confort de conducción sobre todo a regímenes medios y bajos.
¿Perderé la garantía del fabricante?
Toda modificación realizada sobre un vehículo que se encuentre dentro de la garantía del fabricante puede llevar a la pérdida de la misma.
¿Es detectable la modificación en una revisión?
Al realizar la modificación sobre la lectura original del vehículo, los aparatos con los que cuentan los concesionarios para diagnosticar el estado del vehículo, no están preparados para detectar modificaciones en el Software.
¿La modificación es irreversible?
No. Guardamos la programación original de su vehículo, con lo que existe la posibilidad de restablecer la configuración de serie en el momento que Vd. desee.
¿Aumentará el consumo de combustible?
A iguales condiciones de conducción, el consumo se mantiene o incluso se reduce. Si aprovecha al máximo la nueva potencia adquirida, puede contar con un ligero aumento del consumo de combustible.
¿Tiempo estimado de la instalación?
La optimización del Software se realiza en pocas horas, bajo cita previa con nuestros técnicos.
¿Necesito reformar los frenos y suspensión de serie?
Las reformas NO son necesarias. Salvo reprogramaciones exclusivas de competición.
Mi vehículo está equipado con cambio automático, ¿lo puedo reprogramar?
Sí, aunque se tiene que tener especial precaución al aumentar el par del motor, para no poner en peligro el funcionamiento del convertidor de par, los embragues multidisco (cambios DSG) o las poleas de los multitronic.
Mi vehículo está equipado con un filtro de partículas diesel (FAP/DPF) ¿se puede reprogramar?
Los filtros de partículas siempre son una limitación en sí mismos, hay que controlar con más precisión la gestión de recirculación de gases y el nivel de tupido del F.A.P. Consiguiendo así una optimización de la gestión del motor, sin que se encienda la luz de avería antipolución, ni contaminar más el medio ambiente.
¿Es necesario reducir los intervalos de mantenimiento?
No es necesario variar los intervalos de mantenimiento recomendados por el fabricante, a no ser que se practique una conducción más racing con unos regímenes de r.p.m. y carga del motor más exigente. En ese caso, sí. También es conveniente reducir los kilómetros entre mantenimientos en las reprogramaciones a medida para coches de uso en circuito o competición.
Si en la concesión me realizan una telecarga. ¿Tengo que volver a pagar la reprogramación?
Puede ser que al llevar el coche a la concesión para un mantenimiento le realizan una telecarga, y le borren la reprogramación efectuada por ELECTROREPRO ROMERAL. Eso significa que tiene un taller que realiza su labor como debe, teniendo su centralita siempre actualizada con la última versión del software del fabricante. Lo malo es que se queda sin las mejoras que tenía en su motor.
No hay problema, nos llama o nos envía un e-mail y a la menor brevedad posible le reinstalamos la reprogramación sin coste para Vd. (Siempre que no cambie la base del software). Y sobre la nueva actualización de software del fabricante.